Happy family with kids looking at balcony and smiling. Back view of blonde mother. Daughter sitting on father hands. People watching new house or flat. Mortgage, relocation and moving day concept

Comprar un vivienda de protección oficial

Tabla de contenidos

Si quieres comprar un piso de protección oficial, VPO, debes de tener en cuenta ciertos requisitos a valorar y en algún caso a cumplir. Puedes encontrarte viviendas de segunda mano o vivienda de obra nueva.

¿Qué hacer si quieres comprar vivienda de protección oficial?

Primero de todo que clase de construcción es, si es obra nueva o segunda mano. Si optas por la segunda opción y quieres comprar una vivienda de segunda mano abreviada en VPO tendrás que averiguar si está descalificada de esta categoría o sigue vigente, ya que te puedes encontrar plazos del vigor de la protección como 30 años desde su construcción o 40 años por ejemplo.

¿Qué documentación necesitas?

En España suele haber bastante viviendas de protección oficial por lo tanto necesitas documentación para valorar antes de comprar como son;

  • Nota simple de la vivienda, tendrás que revisar que cargas se encuentran en la vivienda, además quizás tengas algún tanteo retracto por algún organismo vigente, que también habrás de solicitar.
  • Nota informativa, aquí nos indicará si es un vivienda libre o no y de cuantos años es. O quizás nos indique precio máximo de compraventa o de alquiler.

Requisitos para acceder a una vivienda de protección oficial

  • Los compradores o arrendatarios no pueden ser titulares o disfrutar de otra vivienda.
  • Tienes que estar inscrito en el registro de solicitantes de vivienda de protección oficial
  • Justificar los ingresos minimos del 5% del precio de venta y no superar 5% veces IPREM
  • Tendras que llevar a visar el contracto privado de compraventa, las arras

Impuestos protección oficial, ITP de VPO

Si compras un vivienda de protección oficial de segunda mano, hay que pagar a hacienda dicho impuesto de trasmisiones patrimoniales. En caso de Catalunya oscila del 5% al 7%. También tendrás que tener en cuenta si bonificas o incluso si eres un perfil mixto.

Puedes bonificar siendo familia numerosa o monoparental, o con discapacidad. O también siendo igual o menor de 32 años con ingresos anuales de renta inferiores a 30.000,00€.

¿Cuanto tiempo se tarda para comprar una vivienda de protección oficial?

Al realizar la compra de una vivienda así, suele tardar algo más por la documentación burocrática de los organismo pertinentes. Los visados de arras no son instantáneos, pueden tener un periodo de un mes a 3 meses de trámite, tampoco lo son los tanteos retractos, ni las notas informativas de las viviendas tampoco lo son entregadas al momento, así que el tiempo es un factor importante a tener en cuenta en este tipo de operaciones.

Consejo para la compraventa de vivienda de protección oficial

Lo más adecuado es contratar a profesionales del sector y con experiencia en la compraventa de viviendas de protección oficial (VPO), ya que hay puntos a tener en cuenta, desde sus cargas hasta sus trámites a realizar de documentación específicos. Desde https://ayahipotecas.com/ podríamos recomendar a unos de los mejores profesionales del sector como son, https://hellofinca.com/, hellofinca.

Comparte esta entrada:

Blog HIPOTECAS

Entradas relacionadas

Empresa certificada como Intermediaria de Crédito Inmobiliario n° D680

Asesor Hipotecario Gratis

Un experto hipotecario siempre a tu lado

Queremos ayudar con el deseo de que cada cliente tenga derecho a la mejor hipoteca que exista

¿Tienes Dudas?Te llamamos gratuitamente

ó