2149009279

Línea Mitma-ICO: aval del 20% a jóvenes y familias con menores a su cargo para la compra de la primera vivienda

Tabla de contenidos

ICO hipoteca

El Consejo de Ministros insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al ICO a articular una línea para cubrir parcialmente la hipoteca de la vivienda habitual. La medida está dirigida a jóvenes de hasta 35 años y a familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros anuales.

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y del Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, ha aprobado la concesión de avales del 20% de la hipoteca para la compra de la primera vivienda habitual para jóvenes y familias con menores a su cargo.

Mediante esta medida, se articula una línea de avales del Instituto Oficial de Crédito (ICO) por un importe de 2.500 millones de euros para facilitar el acceso a la financiación necesaria para la adquisición de la primera vivienda dentro del territorio nacional a colectivos que, siendo solventes, no disponen de ahorro previo. El objetivo es facilitar la compra de aproximadamente 50.000 viviendas.

Con este programa, similar a la que varias comunidades autónomas como Madrid, Murcia o Baleares ya tienen, se pretende ayudar a jóvenes y familias que cuentan con unos ingresos suficientes como para hacer frente al pago de una hipoteca.

En este sentido, la titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Isabel Rodríguez García, afirma: “El objetivo último que tiene el Ministerio es que para acceder a una vivienda digna ningún español tenga que dedicar más del 30% de sus ingresos

El aval ICO se destina a personas físicas, mayores de 18 años y hasta 35 años con residencia legal en España de manera acreditada e ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo, y familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM). En el caso de que la vivienda sea adquirida por dos personas, el límite de ingresos se elevará al doble, esto es, 75.600 euros.

En cualquier caso, los ingresos de los dos adquirientes no podrán superar en conjunto, la suma del límite establecido para cada uno. Además, las personas solicitantes no podrán tener un patrimonio superior a los 100.000 euros.

La medida cuenta con factores de mejora en función del número de hijos y de si la familia es monoparental. En ambos casos, los límites serían los siguientes:

  • El límite se incrementará en 0,3 veces el IPREM (2.520 euros brutos anuales) por cada
    menor a cargo.
  • Además, en el caso de familia monoparental el límite se podrá incrementar en un 70% adicional.


El aval ICO se destina a personas físicas, mayores de 18 años y hasta 35 años con residencia legal en España de manera acreditada e ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo, y familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM)

Detalles de la línea de avales

Los avales se destinan exclusivamente para la financiación en la adquisición de la vivienda habitual.

Los potenciales beneficiarios podrán solicitar el aval a través las entidades financieras, en el marco de la Línea Mitma-ICO. El periodo para formalizar las hipotecas que se acojan a esta línea de avales finalizará el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga de dos años en función de la demanda y las circunstancias económicas.

El préstamo a avalar con la Línea podrá ser de hasta el 100% del menor valor entre el de tasación y el precio de compra de la vivienda y el coste del aval otorgado por Mitma será asumido por la entidad de crédito:

  • Si el precio de compraventa es el más bajo, el ICO avalará el 20% del coste de la venta, lo que permitirá a las personas solicitantes la obtención del 100% del préstamo hipotecario.
  • Si el precio de tasación es el más bajo, el ICO avalará el 20% del valor de tasación. Como el precio de la compra será más alto, las personas solicitantes deberán aportar esa cantidad mediante recursos propios, ya que el aval no cubrirá el 100% del precio de la vivienda.


El periodo para formalizar las hipotecas que se acojan a esta línea de avales finalizará el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga de dos años en función de la demanda y las circunstancias económicas.


En este punto, se abre la puerta a establecerse un límite máximo de precio de venta o tasación de la vivienda, que podría fijarse en función del ámbito territorial.

El Ministerio compartirá hasta el 20% del riesgo de la totalidad del principal de cada hipoteca con la entidad de crédito en igualdad de condiciones. Si la vivienda a adquirir dispone de una calificación energética mínima D o superior, Mitma podrá avalar hasta el 25% del principal del préstamo.


El plazo del aval otorgado por Mitma será por un máximo de 10 años con independencia del plazo de amortización del préstamo y de la existencia o no de periodo de carencia.

El resto de las condiciones financieras se establecerán en el contrato de aval a formalizar entre el ICO y las entidades de crédito, de acuerdo con lo regulado en el Convenio a formalizar entre ICO y Mitma.


Obviamente, esta ayuda está ligada a la concesión de la financiación por parte de la entidad financiera, por lo que es posible que, aunque las personas cumplan con los requisitos para obtener el aval del Gobierno, no cumplan con los requisitos para conseguir la hipoteca al no poder acreditar una capacidad de reembolso suficiente a criterio del banco.

En la fecha de elaboración de la presente noticia, no se había hecho pública la lista de las entidades financieras adheridas adheridos a esta línea de avales.

Un ejemplo ICO para la compra de vivienda

Imaginemos cómo se financiaría la adquisición de una vivienda de 120.000 euros con el aval ICO. La siguiente tabla resume los resultados:

En base al ejemplo anterior, los 24.000 euros correspondientes a la entrada se financiarán dentro de la hipoteca con el aval del Gobierno y los 12.000 euros lo deberán aportar los adquirentes con recursos propios. Como es obvio, el aval del Gobierno no significa que las personas adquirentes y beneficiarias del aval no deban abonar dicha cantidad, si no que les permite conseguir más financiación de parte de la entidad financiera dado que parte del riesgo de crédito de la operación contará con la garantía aportada por el Gobierno de España a través del ICO.

FAQs

¿Se puede pedir el aval del 20% del Gobierno si hay dos titulares y uno no cumple los requisitos?

No. En este caso no podrán acogerse al aval ICO del 20%, ya que los dos titulares deben cumplir con las condiciones (ingresos, edad, residencia…) para poder acceder a esta ayuda. La única manera de que pudiese acogerse es que solamente la persona que sí cumple con los requisitos lo haga sola, es decir, es quien firme la hipoteca y la compraventa sin la otra parte.

¿Qué tipos de viviendas se podrán comprar con los avales ICO de la hipoteca?

Se podrá comprar cualquier tipo de vivienda (nueva o de segunda mano), de protección oficial o libre.

¿Cuál es el precio máximo de las viviendas que entran en el aval?

Serán las Comunidades Autónomas las que determinen este importe máximo, las cuales todavía no han indicado este máximo. Los ingresos mínimos exigidos dependerán de los requisitos del banco que nos conceda la hipoteca.

¿Es posible vender la casa que esté financiada con la Línea Mitma-ICO?

El aval será de un máximo de 10 años y durante ese tiempo la casa comprada con el aval deberá ser la vivienda habitual del titular o titulares, por lo que no podrá venderlo. Su alquiler también estará limitado, aunque no se han hecho públicas aún cuáles serán esas limitaciones.

Bibliografía

https://www.ico.es/ca/el-gobierno-autoriza-avales-del-20-a-j%C3%B3venes-y-familias-con-menores-a-su-cargo-para-la-compra-de-la-primera-vivienda

https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/compraventa/aval-del-20-para-comprar-casa-en-toda-espana-como-funciona

Comparte esta entrada:

Blog HIPOTECAS

Entradas relacionadas

Empresa certificada como Intermediaria de Crédito Inmobiliario n° D680

Asesor Hipotecario Gratis

Un experto hipotecario siempre a tu lado

Queremos ayudar con el deseo de que cada cliente tenga derecho a la mejor hipoteca que exista

¿Tienes Dudas?Te llamamos gratuitamente

ó