House key in home insurance broker agent's hand protection or in salesman person giving to buyer customer

Requisitos para que me concedan un hipoteca

Tabla de contenidos

¿Me aceptarán o me darán la hipoteca?

aceptaran la hipoteca?

La probabilidad de que las entidades bancarias nos concedan o acepten una hipoteca depende de algunos factores:

  • La primera son los requisitos o criterios bancarios que se solicitan en un cliente, como son los ingresos, ahorros y préstamos pendientes.
  •  La buena o mala negociación dependerá de la ayuda de los expertos y asesores hipotecarios que estén a tu lado.

La importancia de elegir un buen producto adecuado a tus necesidades hipotecarias es de gran importancia para la operación, se requiere de conocer los criterios, condiciones y características que ofrecen las entidades bancarias a nuestros asesores hipotecarios.

Es importante hacer el estudio hipotecario gratuito para saber el perfil del cliente y saber de antemano la viabilidad de la concesión de la hipoteca. Cómo son, sus ingresos, contrato laboral, préstamos pendientes, ahorros y demás.

¿Qué requisitos debo cumplir para que me den una hipoteca?

Cómo ya hemos mencionado en varias ocasiones anteriores, antes de iniciar el proceso de pedir una hipoteca en alguna entidad bancaria debemos estar bien asesorados y tener en cuenta los criterios bancarios:

  • Los ahorros deberán ser aportados por el cliente de al menos de un 30 % del valor de compra del inmueble, ya que la entidad bancaria normalmente nos concederá el 80% de financiación del valor de compra del inmueble y también del 80 % de tasación la gran mayoría de bancos.
  • La compraventa de inmueble requiere de los pagos de los gastos e impuestos, ya sean de notaría, registro, gestoría, impuestos, como el ITP o IVA o actos jurídicos así como los gastos asociados a la hipoteca. 

Para evitar endeudarnos más de nuestras capacidades y podamos soportar el esfuerzo del pago de las cuotas el Banco de España nos recomienda no exceder del 35 % de los ingresos mensuales del titular o titulares de la hipoteca. Asegurando así el pago de los plazos mensuales correspondientes.

Las entidades bancarias quieren la seguridad y estabilidad de los clientes y prefieren un trabajo estable que garantice el pago de las cuotas mensuales. Es preferible los tipos de contrato laborales del siguiente modo, funcionarios, indefinidos, temporales, interinos, obra y servicio y autónomos. Después valoraremos qué entidad es más flexible y más estricta estos criterios últimos. 

Las entidades bancarias al estudiar el historial crediticio de los clientes necesitan que estén sanos y limpios en sus deudas y no figuren en ninguna lista de morosos.

Cuando los titulares no aporten las garantías necesarias las entidades bancarias podrían pedirnos avales para la hipoteca, garantizando dada las circunstancias de que el titular o los titulares no pudieran hacer frente a las cuotas correspondientes, que los pagos siguieran al corriente con los avalistas haciéndose él mismo responsable de los pagos incluso con su patrimonio o bienes.

Si el titular o titulares de la hipoteca fallece, los herederos asumen el pago, y el avalista sigue siendo el mismo, con las responsabilidades que esto conlleva.

En el caso de que el avalista fallece son sus herederos los que asumen ese pago.

Comparte esta entrada:

Blog HIPOTECAS

Entradas relacionadas

Empresa certificada como Intermediaria de Crédito Inmobiliario n° D680

Asesor Hipotecario Gratis

Un experto hipotecario siempre a tu lado

Queremos ayudar con el deseo de que cada cliente tenga derecho a la mejor hipoteca que exista

¿Tienes Dudas?Te llamamos gratuitamente

ó