Happy couple handshaking with their financial advisor after the meeting.

Perfil Ideal para pedir una hipoteca

Tabla de contenidos

¿Cuál es el perfil bueno para solicitar una hipoteca?

Para saber si la entidad bancaria me concederá o no un préstamo hipotecario hay que tener en cuenta que cada banco tendrá sus criterios financieros y condiciones bancarias de cara a ofrecer sus servicios. Los bancos analizan el perfil financiero de cada posible cliente.

Datos que tienen en cuenta los bancos:

  • Solvencia del cliente hipotecado: Estos deberán afrontar el pago de la cuota mensual del préstamo hipotecario en función de sus ingresos.
  • Ahorros: Las entidades bancarias exigen tener unos ahorros iniciales para solicitar dicha hipoteca.
  • Deuda pendientes o morosidad: Los bancos miran qué cantidad de préstamos pendientes tienes por pagar, créditos, avales, deudas pendientes, impagos o incluso cruzan información con entidades oficiales para saber  si estás en ficheros de morosidad, o RAI y ASNEF.

¿Cómo comprueba la solvencia de un futuro cliente el banco?

Primero de todo para comprobar precisamente si el cliente puede soportar los gastos que conlleva una hipoteca las entidades bancarias pide que se les entregue la siguiente documentación:

  • Situación de empleo: Situación laboral del cliente, tipo de contratos laborales. A los bancos le interesa que el futuro de su cliente esté garantizado y estable el máximo de años posibles durante toda la vida vigente de la hipoteca.
  • Ingresos actuales del cliente: Los bancos hacen un cálculo de los ingresos que percibirá cuando el dicho futuro propietario se jubile pueda seguir afrontando con la disminución del sueldo las cuotas mensuales de hipotecas si sigue estando en vigor.
  • Los propiedades que tiene y en qué estado financiero se encuentran
  • Los ahorros existentes
  • Y por último no menos importante los gastos o préstamos pendientes del futuro cliente.

¿Cuando el banco considera que el cliente tiene buena solvencia?

Las entidades bancarias tienen una serie de requisitos que son los siguientes:

  • Que se disponga de un contrato laboral estable: Prefieren un contrato indefinido, un funcionario como perfiles buenos, y luego también tenemos perfiles hipotecables, como son, contratos laborales de obra servicio,fijos discontinuos, interinos, contratos temporales o autónomos, son contratos que gustan menos a los bancos pero son hipotecables también. 
  • Como endeudamiento o tasa de esfuerzo la cuota mensual de la hipoteca no debe superar el 35% del sueldo del futuro hipotecado como norma. Es una recomendación por Banco de España, y algunas entidades bancarias son más estrictas que otras en este porcentaje
  • Que se disponga de ahorros como aportación inicial. Como requisito principal las entidades bancarias no conceden el 100% de financiación, salvo en algún escaso caso, por lo tanto siempre les gusta el compromiso o colaboración del futuro cliente con parte de sus ahorros para la hipoteca, ya sea el 30% como mínimo. Con esto hace referencia, de que el cliente aporta para la operación para el pago de gastos, impuestos y es bien visto de cara a la entidad bancaria.

¿Dónde comprueba el banco las deudas que tenemos?

  • Uno de los lugares donde las entidades bancarias inicialmente consultan la salud del futuro cliente es CIRBE, la Central de Información de Riesgos del Banco de España. Los bancos al consultar la base de datos pueden saber los préstamos, créditos o avales que hemos tenido.
  • Les gusta ver que ya sean muchos o pocos préstamos disponibles que siempre estén pagados en los plazos correspondientes.
  • Sería diferente si tenemos demasiados préstamos para pagar a la hora de solicitar la hipoteca el banco podría pensar que son demasiados préstamos. 
  • Cualquier persona podría comprobar de forma gratuita sus datos en CIRBE.

¿Dónde comprueba el banco nuestra morosidad?

Hay varias empresas que se encargan de recoger datos de los impagos de las personas. Las empresas mas conocidas en nuestro país son dos, ASNEF y EXPERIAN. Para que las entidades bancarias nos concedan la hipoteca los clientes no deberán aparecer en ninguna de sus listas, ya que la garantía es bastante baja de que paguemos las cuotas de dicha hipoteca.

Para que una entidad bancaria no nos vea como un problema mayor en nuestro historial crediticio lo más aconsejable es que todas las deudas quedan amortizadas para que vean que cumplimos con los pagos correspondientes y no figurar en ninguna lista de morosos.

¿Cual es el perfil ideal para solicitar una hipoteca?

¿Lo ideal para tener un buen perfil para solicitar una hipoteca?

  • Tener un contrato estable, no de carácter obligatorio, pero si recomendado que sea un contrato indefinido.
  • Que nuestra tasa de esfuerzo o endeudamiento no supere el 35% de nuestros ingresos.
  • tener una aportación inicial de nuestro ahorros de un 30% del valor de la compra del inmueble. Con AYA hipotecas proponemos maneras de poder hacer frente al ahorro para la compra de una vivienda y tener ahorros.
  • Disponer de nuestras deudas pagadas y liquidadas y si no es posible tener todos los pagos correspondientes al dia.
  • Y por último no aparecer en la lista de morosos de Asnef o Experian.

Comparte esta entrada:

Blog HIPOTECAS

Entradas relacionadas

Empresa certificada como Intermediaria de Crédito Inmobiliario n° D680

Asesor Hipotecario Gratis

Un experto hipotecario siempre a tu lado

Queremos ayudar con el deseo de que cada cliente tenga derecho a la mejor hipoteca que exista

¿Tienes Dudas?Te llamamos gratuitamente

ó